Pruebas Cientificas
Hipertensión
El ajo reduce presión sanguínea en personas hipertensas, regula el colesterol, y estimula el sistema inmunológico: Una meta-análisis y revisión.
National Institute of Integrative Medicine, Melbourne, Australia, Enero 2016
Nuestra revisión sugiere que los suplementos de ajo tienen el potencial de disminuir la presión arterial en individuos hipertensos, regular las concentraciones de colesterol ligeramente elevadas y estimular el sistema inmunológico. Los suplementos de ajo son muy tolerados y pueden considerarse como una opción de tratamiento complementario para la hipertensión, el colesterol ligeramente elevado y la estimulación de la inmunidad.
ver articulo completo >
Diabetes
Efecto del suplemento de ajo en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (T2DM): un metaanálisis de ensayos controlados aleatorios
Universidad Sun Yat-sen, República Popular China, 2017
El presente estudio confirma que el ajo adicional contribuye a mejorar el control de la glucosa en sangre en 1 a 2 semanas, así como en 24 semanas en T2DM, y desempeña un papel positivo en la regulación de las lipoproteínas de colesterol total y alta / baja en 12 semanas. Los posibles efectos sostenidos relacionados con el alivio de la resistencia a la insulina parecen prometedores.
ver articulo completo >
Antinflamatorio Natural
Actividad antiinflamatoria de los compuestos que contienen azufre del ajo
Sookmyung Women’s University, Seoul, Korea. Noviembre 2012
Los datos de este estudio muestran que el ajo podría tener un potencial terapéutico antiinflamatorio.
ver articulo completo >
Antioxidante
Actividad antioxidante de la alicina, un principio activo en el ajo.
University of Saskatchewan, Saskatoon, Canada. Julio 1995
La alicina previno la peroxidación lipídica del homogeneizado de hígado de una manera dependiente de la concentración. Estos resultados sugieren que los residuos de alicina .OH y la ajo tienen actividad antioxidante.
ver articulo completo >
Hipertensión
Efectos del ajo en la presión arterial en pacientes con y sin hipertensión sistólica.
Hartford Hospital, Hartford, CT, USA. Diciembre 2018
Este meta-análisis sugiere que el ajo se asocia con reducciones en la presión sanguínea en pacientes con SBP elevado, pero no disminuyó la presión sanguínea en pacientes que no tuvieran SBP elevada. Investigaciones futuras deben enfocar en el impacto de ajo en eventos clínicos y en evaluar el riesgo de daño a largo plazo.
ver articulo completo >
Efectos en la piel
Dieta y dermatología: el papel de la intervención dietética en la enfermedad de la piel.
The Journal of clinical and aesthetic dermatology, Julio 2014
Se sabe que los medicamentos sistémicos prescritos para enfermedades dermatológicas, como los esteroides, aumentan el riesgo de otras enfermedades, y los cambios en la dieta pueden reducir este riesgo.
ver articulo completo >
Protector cardiologico
Estudios in vitro de un extracto de ajo negro con efectos cardioprotectores.
Universidad Autónoma de Madrid, Diciembre 2016
El ajo negro envejecido (ABG) ejerce efectos metabólicos y cardiovasculares beneficiosos. El objetivo de este trabajo fue analizar los efectos cardiovasculares in vitro de un extracto de ABG enriquecido en S-alil-cisteína y polifenoles (ABG10 +). Los cambios funcionales se asociaron con una mayor expresión de marcadores pro y antioxidantes y antiinflamatorios en el miocardio y en la aorta.
ver articulo completo >
Como Consumir el Ajo Negro
Resultados generalmente en una semana
Para empezar la dosis recomendada es un diente de ajo negro por día, preferentemente en ayunas, durante una semana. Si no llega a notar efectos (no ve una disminución en la presión arterial, no está con más energía vital) entonces aumentar la dosis a 2 dientes por día. Si aún no nota los cambios, subir la dosis a 3 dientes por día. Una cabeza mediana de Kuro rinde de 5 a 7 días.
Comprimidos y Pasta de Ajo
Con respecto a los comprimidos, se aconseja 2 por día. Pudiendo subir la dosis hasta 4. La pasta de Ajo Negro, con una cucharadita tamaño café es suficiente.
Contraindicaciones y Cuidados
Se recomienda consumir Ajo Negro Kuro por tres meses, luego descansar 10 días y reiniciar la toma. Las mujeres embarazadas y en lactancia deben tener cuidado ya que es un producto muy concentrado y a veces sucede que el niño puede rechazarlo. Las personas con anticoagulación recetada deberían consultar a su médico ya que el Ajo Negro podría aumentar el efecto.
Propiedades
Kuro ajo negro brinda al organismo 18 de los 20 aminoácidos que el cuerpo necesita para su buen funcionamiento. La falta de aminoácidos puede producir una baja en las defensas del cuerpo, decaimiento y el rendimiento muscular. La alicina, el componente principal de kuro ajo negro, ayuda al sistema inmunológico del cuerpo. Es antioxidante, mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y ayuda a eliminar lípidos y colesterol. Previniendo de ese modo, las enfermedades cardiovasculares.
Efectos en el organismo
Ajo Negro Kuro es Una Fuente Reconstituyente Celular – Contiene 8 Aminoacidos Esenciales – Propiedades Energizantes – Regula La Presión – Sube Las Defensas – Previene Alérgias Y Asma – Antioxidante Y Anti-Artrítico – Motivador Para El Sistema Digestivo – Perfecto Complemento Para Dietas Saludables – Vigorizante Corporal – Ayuda En La Sanación De Heridas – Fortalecimiento Óseo – Balance Hormonal
Hipertensión
La alicina, componente principal de Kuro®, ayuda al sistema inmunológico del cuerpo y es antioxidante, lo que mantiene en buenos niveles la presión sanguínea y ayuda a eliminar lípidos y colesterol. Previniendo de ese modo, las enfermedades cardiovasculares. Una de las bondades más destacadas de este alimento es que es un poderoso energizante natural y un vigorizante corporal. De hecho, sólo un diente de ajo negro contiene la misma energía que una cabeza de ajo común. Por este motivo, se recomienda consumirlo en ayunas y antes de prácticas físicas o importantes actividades de desgaste intelectual. Se estima que su poder energizante dura aproximadamente 8 horas. Por otra parte, el ajo negro también es famoso por su gran contenido en aminoácidos esenciales. Estas son sustancias que el organismo no puede generar por sí mismo, por lo que debemos incorporarlos a través de la alimentación. La falta de los mismos baja las defensas, haciéndonos más vulnerables a las enfermedades y genera estados de decaimiento. Existen veinte aminoácidos, de los cuales el ajo negro aporta dieciocho. Entre ellos se destacan la Isoleucina y la Leucina, que intervienen en la formación y reparación del tejido muscular; la Licina que favorece la reparación de tejidos, los anticuerpos del sistema inmunológico y la síntesis de hormonas; la Metionina, que colabora en la síntesis de proteínas; la Fenilanina que interviene en la producción del colágeno, fundamentalmente en la estructura de la piel y el tejido conectivo; la Treonina, que ayuda al hígado en sus funciones de desintoxicación; y la Valina que estimula el crecimiento y reparación de los tejidos, el mantenimiento de diversos sistemas y balance de nitrógeno. • Tiene efecto hipotensor y, por eso, es saludable para personas con presión alta. • Además, baja el colesterol malo y el nivel de lípidos en sangre. Por ello, ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares. • La alicina, uno de sus principales componentes, fortalece el sistema inmunitario y aumenta las defensas del organismo, en especial durante los procesos alérgicos. • Es un energizante natural y un vigorizante corporal, ideal para ser consumido por deportistas y atletas de alto rendimiento. También combate el estrés y la depresión. • Limpia los riñones y es protector de las arterias, ya que contribuye a evitar su calcificación. • Regulariza el tránsito intestinal y favorece la digestión. • Por su alto contenido de fósforo y azufre, actúa como un sedante especial para los nervios. Además, ayuda a regularizar el sueño. • Es bueno para quienes sufren asma y otros problemas respiratorios. • Ayuda en la cicatrización de heridas y en el fortalecimiento óseo. • Mantiene activas las neuronas.
Carrito Item Removed. Undo
  • El carrito está vacio